Educación financiera que realmente tiene sentido
Empezamos en 2019 con una idea sencilla: explicar banca y finanzas sin rodeos. Nada de jerga complicada ni promesas vacías. Solo información clara para gente que quiere tomar mejores decisiones con su dinero.
Y bueno, aquí seguimos. Todavía aprendiendo, todavía mejorando.
Cómo empezó todo esto
En 2019, tres profesionales del sector bancario nos juntamos en un café de Elche. Llevábamos años viendo lo mismo: clientes perdidos entre términos financieros, productos que nadie les explicaba bien, y decisiones importantes tomadas casi a ciegas.
Sonaba frustrante porque lo era. Así que decidimos hacer algo diferente.
No queríamos crear otra empresa de consultoría financiera. Lo que nos interesaba era educar. Ayudar a la gente a entender cómo funciona realmente el sistema bancario, qué significan esos documentos llenos de letra pequeña, y cómo planificar sin necesidad de un máster en economía.
Empezamos con talleres presenciales en Alicante. Grupos pequeños, conversaciones honestas. La respuesta nos sorprendió. La gente tenía ganas de aprender, pero necesitaba que alguien se lo explicara en cristiano.
Lo que nos importa de verdad
No son eslóganes bonitos. Son las cosas en las que pensamos cuando diseñamos cada programa y preparamos cada material.
Claridad ante todo
Si algo no se puede explicar de forma sencilla, probablemente no lo entendemos lo suficientemente bien. Trabajamos para que cada concepto financiero sea accesible sin perder el rigor.
Aplicable al día a día
La teoría está bien, pero lo que buscamos es que puedas usar lo aprendido mañana mismo. Casos reales, ejemplos concretos, decisiones que todos afrontamos en algún momento.
Honestidad financiera
No vendemos productos bancarios ni cobramos comisiones. Nuestro único interés es que entiendas cómo funcionan las cosas para que tomes decisiones informadas.
Quién está detrás
Nuestro equipo viene del mundo bancario, pero nos cansamos de ver cómo se complicaban las cosas innecesariamente. Algunos trabajamos en oficinas durante años, otros en departamentos de riesgos o análisis de productos.
Lo que compartimos es la experiencia de haber estado al otro lado del mostrador y saber exactamente qué preguntas hace la gente cuando nadie más escucha.
Nuria Linares - Coordinadora pedagógica
"Pasé doce años en banca comercial. Vi demasiadas situaciones donde la falta de información clara costaba dinero y tranquilidad. Ahora diseño programas para que eso no pase."
Cómo trabajamos la enseñanza
Casos desde la práctica real
Cada ejemplo que usamos viene de situaciones reales. Analizamos contratos de hipotecas, productos de inversión, ofertas de tarjetas. Cosas con las que te vas a encontrar, no ejercicios inventados.
Grupos reducidos, conversación abierta
No hacemos sesiones masivas. Preferimos grupos de 12 a 15 personas donde cada uno puede hacer preguntas específicas sobre su situación. Las dudas reales suelen ser más útiles que cualquier presentación preparada.
Ritmo adaptado, sin prisas
La gente llega con niveles de conocimiento muy diferentes. Algunos ya entienden conceptos básicos, otros empiezan desde cero. Ajustamos el ritmo para que nadie se quede atrás ni se aburra esperando.
Seguimiento después del programa
Cuando termina el curso, no desaparecemos. Ofrecemos sesiones de consulta mensuales para resolver dudas que surgen cuando te enfrentas a decisiones financieras reales en tu vida.
¿Te interesa aprender sin complicaciones?
Nuestro próximo programa empieza en octubre de 2025. Si quieres saber más sobre cómo trabaja la banca y tomar mejores decisiones financieras, échale un vistazo a lo que ofrecemos.
Ver programas disponibles